Estimados/as amigos/as de AFULIC:
El 2016 ha sido muy importante para un crecimiento adicional en el desarrollo de los proyectos de nuestro grupo de Terapia Molecular y Celular del Instituto Leloir. Además de los avances en nuevas terapias contra el cáncer, nuestro grupo ha liderado estudios en medicina de precisión tendientes a identificar paneles de genes que permitan predecir respuestas a diferentes tipos de tratamientos.
A comienzos de año y luego de intensas negociaciones con Instituto Leloir y Conicet, un grupo de inversores decidió licenciar los derechos de uno de nuestros desarrollos en terapia oncolítica para realizar ensayos clínicos en cáncer de ovario y en melanoma. Estos ensayos seguramente se realizarán a lo largo de 2017. Existen en curso negociaciones adicionales para licenciar los derechos de otros desarrollos del grupo que han ido avanzando fuertemente en los últimos dos años con el objetivo de concretar ensayos clínicos en otros tipos de cáncer.
En paralelo el grupo fue posicionándose fuertemente en el área de la medicina de precisión. Esta nueva visión de la medicina tiene por objetivo identificar a los pacientes que van a responder (o no) a las diversas terapias a través de la búsqueda de marcadores genéticos en sus tumores. Uno de estos estudios en cáncer de mama consiste en analizar muestras de pacientes con el objetivo de identificar marcadores genéticos que nos permitan anticipar si el paciente será sensible o resistente al tratamiento. Estamos realizando estudios similares con diferentes hospitales en otros tipos de cáncer como el colorrectal, el de ovario y el de retinoblastoma pediátrico. En este último tipo de cáncer también estamos realizando estudios genómicos para identificar las causas de la agresividad de este tipo de cáncer en algunos pacientes. En paralelo estamos realizando estudios de laboratorio tendientes a identificar aquellas muestras de pacientes que son sensibles a los nuevos medicamentos oncolíticos desarrollados por nuestro grupo que los estamos combinando con los tratamientos habituales. Este tipo de estudios en medicina de precisión serán profundizados a lo largo del próximo año con el objetivo de trasladar nuestros desarrollos lo más rápidamente posible a la clínica.
Dr. Osvaldo Podhajcer
Mirá nuestro Informe Anual 2016