Querete. Cuidate. Examinate.

En el mes de la lucha contra el cáncer de mama te acercamos la siguiente información para que puedas realizarte el autoexamen mamario.

¿Qué es el cáncer de mama?

Es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Es el cáncer más común en mujeres. En Argentina, se diagnostican más de 19.000 casos nuevos por año.

¿A quiénes afecta?

Puede afectar a cualquier mujer y raramente a algunos hombres (de cada 100 casos, sólo 1 es hombre).Las posibilidades de que aparezca el cáncer de mama aumentan con la edad, especialmente a partir de los 50 años. Además, puede haber mayor predisposición cuando existen antecedentes de cáncer en familiares, sobre todo en mujeres jóvenes.

¿Se puede prevenir?

Un estilo de vida saludable disminuye las posibilidades de tener cáncer de mama. Por eso es importante: hacer ejercicio físico, no fumar, comer alimentos que tengan un bajo contenido en grasas, incorporar muchos vegetales a la dieta, tomar poco alcohol y mantener el peso dentro de los límites normales.

Además mensualmente, luego de la menstruación, recordá realizarte el autoexamen mamario. A continuación te contamos cómo hacerlo:

PASO 1

Observá y conocé el aspecto de tus mamas. Poné tus brazos detrás de tu cabeza y compará ambas mamas. Buscá alteraciones, irregularidades, bultos, endiduras o secreciones líquidas.

PASO 2

Levantá un brazo y presioná con la yema de los dedos en forma circular. Comenzá desde afuera hacia adentro hasta llegar al pezón.

PASO 3

Presioná el pezón entre los dedos. Controlá que no haya secreciones.

PASO 4

Colocá una almohada bajo el hombro con el brazo levantado y pasá la mano bajo la cabeza. Repetí los pasos 2 y 3.

PASO 5

Recorré con los dedos toda la superficie de la mama. Realizá los 5 pasos en ambas mamas.

Si percibís algo anormal, consultá al médico.

 

 FUENTE: Instituto Nacional del Cáncer

Deja un comentario